Ambas deben tratar sobre el tema de: La Tecnología y la identidad humana
Las fotografías deben ser originales, pudiéndose realizar modificaciones o composiciones de una o varias fotografías.
El formato de estas debe ser jpg o png con un peso máximo de 5mb y mínimo de 1,5mb.
Para mandar las fotos y las preguntas debéis seguir los siguientes pasos.
1. Redactar un email a la siguiente dirección: lascosasderafa.fotos17@blogger.com
2. En "Asunto" debe aparecer la pregunta filosófica.
3. La fotografía debéis adjuntarla como archivo.
4. En el texto del email debéis escribir vuestro nombre
Esta actividad se calificará sobre 0,5 en la materia de Filosofía en la segunda evaluación.
La fecha límite de entrega de las fotografías es el viernes 17 de febrero.
Las mejores dos fotografías de este año se presentarán al concurso de la Comunidad de Madrid de fotografía filosófica dentro del certamen de la Olimpiada filosófica 2017.
Aquí tenéis más información:
http://olimpiadafilosoficacm.blogspot.com.es/
La expresión personalidad proviene del griego “prosopón” , que cuyo significado de “máscara” alude a las máscaras que en el teatro griego se colocaban los actores para interpretar a los personajes de las tragedias. Puede considerarse que en cierto modo responde a aquello que se percibe o la forma como se aparece ante otros; posiblemente una traducción más apropiada fuera “imagen”. En latín el término “personare” equivale a “resonar a través de...” (per sonare); es decir que también alude a la forma como se es percibido por los otros, o en que cada uno se manifiesta ante los otros.
La personalidad se manifiesta como un estilo de vida a través de la conducta y por medio de ella.
Según Labaké, en la conformación de la personalidad intervienen al menos los siguientes factores:
A. LO CONSTITUCIONAL: referido a lo orgánico: -Lo genético o hereditario.-Lo congénito: referido a la gestación y parto.
B. LO AMBIENTAL Y FORMATIVO: La familia - Sociedad - Educación - Política - Economía - Religión - Clima - Suelo - Altura sobre nivel del mar.
C. LO CREACIONAL Y OPCIONAL: Cada persona tiene la mayor responsabilidad en la elección de su proyecto.
TEMPERAMENTO: es el modo absolutamente espontáneo de reacción que se deriva de la constitución orgánica. Es el aspecto funcional o dinámico de la constitución, su origen es totalmente hereditario. Son las características afectivas básicas, más estables y predominantes. La conducta emocional pone de manifiesto típicas reacciones temperamentales.
CARÁCTER: es todo aquello que la educación y otros factores ambientales y sociales moldean sobre la base del temperamento. La forma en que se orienta la voluntad, determina a la vez la forma en que se orienta el carácter.
De este modo es posible obtener un carácter tranquilo a partir de un temperamento fuerte.