Dilema moral
Etiquetas:
Dilema Moral,
Tema 3 Dilema Moral
CRITERIOS CORRECCIÓN DE LOS DILEMAS MORALES
A. ENUMERACIÓN (1 punto)
Se dan variedad de opciones, y estas son relevantes y pertinentes.
B. ARGUMENTACIÓN (3 puntos)
Se ofrecen argumentas a favor de cada una de las dos opciones del dilema
C. ANÁLISIS DEL DILEMA (1 punto)
Se señalan los valores y principios más importantes del dilema y se establece una jerarquía de los mismos.
D. SOLUCIÓN (4 puntos)
Se expone lo que uno mismo haría en ese caso, realizando una argumentación personal, clara y pertinente
E. ORTOGRAFÍA Y PRESENTACIÓN (1 punto)
Se valora la ortografía y la sintaxis, así como una presentación y caligrafía estéticamente adecuadas.
Para facilitar el trabajo del alumnado y del profesorado, puede resultar de gran ayuda el documento sobre orientaciones para la corrección y las normas de realización de los dilemas morales.
En la final, plantearemos un dilema relacionado con el tema, pero distinto a los cuatro que aparecen en este modelo.
- Modelo de prueba para la VIII Olimpiada
ALGUNOS ENLACES Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADOS
Para ampliar la información sobre la realización de los dilemas morales, puede servir la wiki. Haz lo que debas donde se pueden encontrar orientaciones, ejemplos de dilemas, vídeos con dilemas, enlaces de interés...
Ejemplo de Dilema moral
Ejemplo de Dilema moral
Trabajos a presentar en el portafolio. Tema 7
Etiquetas:
Tema 7 La razón y los sentidos,
Tema 7 portafolio
Cultura y Sociedad
En los apuntes
- Buscar información sobre los temas:
- Idealismo y materialismo
- Racionalismo y Empirismo
- Información sobre los test de inteligencia
En las actividades
- Realizar una tabla comparativa entre "Conocimiento" y "Opinión"
- Explicar con tus palabras el Método Científico
- Mapa conceptual sobre ¿Qué es la verdad? págs. 74 y 75 (Anaya Filosofía)
- Haz un resumen con las ideas principales del vídeo sobre inteligencia emocional
En el ensayo
- "¿Podemos averiguar la verdad?"
Una inteligencia o múltiples inteligencias
Etiquetas:
Inteligencia,
Tema 7 La razón y los sentidos
La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos para resolver situaciones.
Hay gente que nunca estudio y sin embargo puede ser muy inteligente, por que es capaz de resolver situaciones que otras personas no serían capaces incluso teniendo estudios superiores. Si quieres puedes hacer tests de inteligencia pincha en este enlace
Por ejemplo una persona puede tener una capacidad muy grande para escribir cuentos (inteligencia lingüística) y sin embargo ser muy malo en deporte (inteligencia corporal y quinésica). ¿Podemos decir que es muy inteligente?. Correctamente tendríamos que decir que es muy inteligente en Lingüística pero muy poco en corporal.
Hay gente que nunca estudio y sin embargo puede ser muy inteligente, por que es capaz de resolver situaciones que otras personas no serían capaces incluso teniendo estudios superiores. Si quieres puedes hacer tests de inteligencia pincha en este enlace
Por ejemplo una persona puede tener una capacidad muy grande para escribir cuentos (inteligencia lingüística) y sin embargo ser muy malo en deporte (inteligencia corporal y quinésica). ¿Podemos decir que es muy inteligente?. Correctamente tendríamos que decir que es muy inteligente en Lingüística pero muy poco en corporal.
La razón y los sentidos. El método científico
Etiquetas:
Método científico,
Tema 7 La razón y los sentidos
Visualiza el vídeo y realiza las actividades del documento pdf que puedes descargar
Descargar Ficha: https://www.slideshare.net/RubnLij/qu...
La razón y los sentidos. Conocimiento y opinión
Etiquetas:
conocimiento y opinión,
Tema 7 La razón y los sentidos
Diferencia entre conocimiento y opinión
Según Platón
Para conocer y entender el tema mira esta presentación
https://issuu.com/anafilo/docs/presentaci__n_ud2_filosofia
En esta página encontrarás ilusiones ópticas. Busca las tuyas
https://hipertextual.com/2013/11/ilusiones-opticas-iv
Trabajos a presentar en el portafolio. Tema 6
Etiquetas:
Tema 6 Cultura y sociedad,
Tema 6 portafolio
Cultura y Sociedad
En los apuntes
- Buscar información sobre los temas: Cultura, sociedad, proceso de socialización
En las actividades
- Presentación sobre el proceso de socialización
- Etnocentrismo (act. 1, 2 y 3 del libro, pág. 65)
- Define el concepto de etnocentrismo, racismo y relativismo cultural
- Compara el multiculturalismo y el interculturalismo. ¿Cuáles son las principales diferencias?
- Buscad algún caso de racismo, de xenofobia o de etnocentrismo en los medios de comunicación
En lel ensayo
- "El racismo es fruto del miedo"
La Socialización
Etiquetas:
Powtoon,
Tema 6 Cultura y sociedad
Hacer vuestra presentación con
https://www.powtoon.com/home/g/es/
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=xRJ9U12AavE
Trabajos a presentar en el portafolio. Tema 5
En los apuntes
- Buscar información de los autores presentados en el tema
- Esquema o presentaciones en las que se compare la visión del ser humano en la historia de la filosofía
En las actividades
- Línea del tiempo con el pensamiento de cad filósofo sobre el ser humano
En lel ensayo
- ¿Qué nos hace humanos?
Dualismo antropológico de Descartes
DUALISMO ANTROPOLÓGICO
Toda concepción que admita la tesis de que el hombre está compuesto de dos
elementos radicalmente distintos defiende el dualismo antropológico. El
dualismo antropológico tradicional mantiene que el hombre consta de alma y
cuerpo y se encuentra claramente en la filosofía de Platón, en la
tradición aristotélico-tomista (aunque
más moderado) y en casi
todas las filosofías hasta el empirismo.
Trabajos a presentar en el portafolio. Tema 4
Etiquetas:
Tema 4 La personalidad,
Tema 4 portafolio
En los apuntes
- Definiciones de Temperamento, carácter y personalidad
- Webs para hacer test de personalidad
- Esquemas, vídeos... sobre el ELLO, el Yo y el SUPERYO
En los trabajos
- Explica con tus palabras las diferencias entre Temperamento y carácter
- Tu opinión sobre la validad de los test de personalidad realizados
- Tu definición de: el ELLO, el Yo y el SUPERYO
- Inventar una situación en la que se vea cómo reaccionaría el ELLO, el SUPERYO y el YO por separado
En lel ensayo
- ¿Es posible observarse a uno mismo?
A partir del texto "¿Cómo observarse a uno mismo?" Pág 42
Trabajos a presentar en el portafolio. Tema 3 Dilema Moral
Etiquetas:
Tema 3 Dilema Moral,
Tema 3 portafolio
En los apuntes
- Definición de Dilema moral
- Ejemplo de dilema moral
En los Trabajos
- Pasos para redactar un dilema moral.
En Ensayo
- Dilema moral presentado:
Consideras que la programación del robot es la mejor
o
debería tener en cuenta otros parámetros más subjetivos
Dilema moral: a quién debe salvar el robot
Etiquetas:
Dilema Moral
Concurso Fotografía filosófica
Etiquetas:
Fotografía filosófica
Normas para participar en el concurso fotográfico
Para participar debéis mandar una fotografía acompañada de una pregunta que interactúe con la imagen. Que se publicará en el blog
Ambas deben tratar sobre el tema de: La Tecnología y la identidad humana
Las fotografías deben ser originales, pudiéndose realizar modificaciones o composiciones de una o varias fotografías.
El formato de estas debe ser jpg o png con un peso máximo de 5mb y mínimo de 1,5mb.
Para mandar las fotos y las preguntas debéis seguir los siguientes pasos.
1. Redactar un email a la siguiente dirección: lascosasderafa.fotos17@blogger.com
2. En "Asunto" debe aparecer la pregunta filosófica.
3. La fotografía debéis adjuntarla como archivo.
4. En el texto del email debéis escribir vuestro nombre Esta actividad se calificará sobre 0,5 en la materia de Filosofía en la segunda evaluación.
La fecha límite de entrega de las fotografías es el viernes 17 de febrero.
Las mejores dos fotografías de este año se presentarán al concurso de la Comunidad de Madrid de fotografía filosófica dentro del certamen de la Olimpiada filosófica 2017.
Aquí tenéis más información: http://olimpiadafilosoficacm.blogspot.com.es/
Ejemplo de otros años
La Personalidad
Etiquetas:
Tema 4 La personalidad

La personalidad se manifiesta como un estilo de vida a través de la conducta y por medio de ella. Según Labaké, en la conformación de la personalidad intervienen al menos los siguientes factores:
- A. LO CONSTITUCIONAL: referido a lo orgánico: -Lo genético o hereditario.-Lo congénito: referido a la gestación y parto.
- B. LO AMBIENTAL Y FORMATIVO: La familia - Sociedad - Educación - Política - Economía - Religión - Clima - Suelo - Altura sobre nivel del mar.
- C. LO CREACIONAL Y OPCIONAL: Cada persona tiene la mayor responsabilidad en la elección de su proyecto.
TEMPERAMENTO: es el modo absolutamente espontáneo de reacción que se deriva de la constitución orgánica. Es el aspecto funcional o dinámico de la constitución, su origen es totalmente hereditario. Son las características afectivas básicas, más estables y predominantes. La conducta emocional pone de manifiesto típicas reacciones temperamentales.
CARÁCTER: es todo aquello que la educación y otros factores ambientales y sociales moldean sobre la base del temperamento. La forma en que se orienta la voluntad, determina a la vez la forma en que se orienta el carácter. De este modo es posible obtener un carácter tranquilo a partir de un temperamento fuerte.
TEST DE PERSONALIDAD
http://www.psicologia-online.com/test/test_personalidad_16_factores/
https://www.16personalities.com/es/test-de-personalidad
http://www.minutouno.com/notas/1288558-una-psicologa-creo-un-test-saber-tu-personalidad
https://www.psicoactiva.com/tests/test-personalidad.htm
http://los4temperamentos.blogspot.com.es/2012/09/test-de-personalidad-el-siguiente-test.html
El Dilema Moral
Etiquetas:
Dilema Moral
Participamos en
VII OLIMPIADA DE FILOSOFÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
En la modalidad de:
- fotografía filosófica
- dilema moral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)